#82 Ya parte el evento más relevante del 2022
Y tú puedes participar sin costo...

leo meyer
December 13, 2022
En la edición #82 de nuestro boletín:
🗓 Las 5 clases recomendadas de la semana conocerás cuál es el embudo del dolor y cómo poner a resguardo tu dinero en épocas inflacionarias.
📢 El evento más importante de esta semana se llama AwesomFest y acá te contamos todos los detalles y cómo participar.
🗞 En el ademLive de esta semana vamos a conocer seis temas que todo profesional independiente debe atender para acceder a los mismos beneficios que tienen las empresas.
🫶 Mejora tu emprendimiento junto a una comunidad única en nuestra membresía.
¡Evalúa la madurez digital de tu empresa!
Te invitamos SIN COSTO a medir las diferentes dimensiones de tu negocio y obtener de forma inmediata y automática los resultados. ¿Cómo? Completando esta evaluación online que te tomará unos pocos minutos y, de regreso, te enviaremos al correo electrónico las recomendaciones para que mejores la gestión de tu empresa.
ademLive
El concepto de "solopreneur" es una mezcla de la palabra entrepreneur (emprendedor en idioma inglés) y el acto de ser uno mismo la empresa, sin equipos ni colaboradores formales. ¿Un error? No, pero muchas veces se confunde ese rol con el de desarrollarte como profesional independiente: un doctor, un abogado, un arquitecto, y así... La gran diferencia es que este caso no requieres crear una empresa a menos que sea estrictamente necesario.
Junto a la profesora Natali Mercado vamos a revisar seis claves que una persona que emprende debe atender para obtener los beneficios que muchos profesionales independientes no aprovechan por desconocimiento y/o por creer que son exclusivos del mundo de la empleabilidad o empresarial.
Nos vemos este martes 13 de noviembre a las 7 PM (GMT -3) en el #ademLive de esta semana llamado Independízate como un profesional: 6 beneficios que no conocías. Participa en vivo con tus preguntas o vuelve a verlo cuando puedas.
Notas de interés
Acá te dejamos links relevantes, ya sea para acceder a fondos y asistir a eventos, o bien para profundizar tus conocimientos.
Todo listo para vivir la 3ra versión del AwesomeFest, el festival online de talento tech más grande de Latinoamérica y que es liderado por la plataforma de reclutamiento de talento digital GetOnBoard. La actividad es gratuita y se realizará este 14 y 15 de diciembre y se espera que más de 20.000 personas de distintos países participen de charlas, paneles y talleres con grandes profesionales de la industria tecnológica. ¿Quieres revisar quiénes son los speakers, los temas y reservar tu ticket? Consíguelo ahora.
¿Qué es una Connectathon? Es un evento que reúne a decenas de proveedores y emprendedores del mundo clínico en un periodo de varios días, los que variaran según el organizador. En el transcurso de este evento, son puestas a prueba en la práctica las funcionalidades de interoperabilidad de los diferentes sistemas. Ahora que ya lo sabes te invitamos a participar de la FHIR Connectathon-CL, instancia que proporciona la primera oportunidad en Chile para que implementadores del sector salud (healthtech) adquieran experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en estándares y buenas prácticas internacionales. Participa los días 9 y 10 de enero 2023. Más info acá.
Para leer y compartir
by @leomeyer
Preguntas sin respuestas a problemas que el turismo decide invisibilizar
Que las autoridades del sector turismo de Chile tengan una mirada tan precaria en torno a la innovación puede resultar algo menor y perdonable para quienes están acostumbrados a las políticas cortoplacistas. Pero que sean igualmente de inútiles para enfrentar con decisión y soluciones los problemas recurrentes que se repiten año a año es algo que ensombrece, pone en riesgo la economía del país y su rol en el contexto internacional
¿Cómo hacemos de Onemi y Conaf entidades tan eficientes ante una catástrofe como lo es Bomberos? ¿Cómo puede el Estado entregarles más recursos a los bomberos de un país que quiere ser desarrollado? Profundizamos nuestro subdesarrollo si seguimos dependiendo de la ayuda externa para hacer frente a cada crisis.
El párrafo anterior es un extracto de esta columna que publiqué en medios de circulación internacional el mes de enero del año 2017, hace ya 5 años, y en vez de alegrarme me da pena que siga vigente. Lástima. "Chile en llamas: desastres naturales, subdesarrollo y caridad" es el titular de este artículo que atendía los incendios forestales que por estos días nuevamente vuelven a ser noticia. ¿Qué hacemos con las negligentes autoridadades del turismo en Chile?
¡Oye ya poh paren la cuestión!
¿Te has puesto a pensar en lo rápido que se ha desarrollado la tecnología? Apenas 30 años de historia digital son comparables con varios siglos que ya tiene nuestro planeta Tierra. Ahí está el fax como un extinto dinosaurio. El disco compacto ó CD prácticamente obsoleto. Y no solo eso: me compro un celular y a los seis meses aparece uno mejor. Aprendí a usar una aplicación y ahora la tendencia es usar esta otra. Abrí mi cuenta en Instagram y llegó TikToc. ¡Qué agotador!
Ese constante y vertiginoso cambio nos obliga a mantenernos en procesos de adaptación que no dan tregua. Pero, ¿sabes? Esto es igual para todos. No eres el único. Tampoco es una cuestión de edad. ¿Qué hacer? En este podcast te comparto algunas ideas.
Así somos las personas que emprendemos
Los emprendedores tenemos las rayas del tigre en la mirada
Esa frase anterior me encanta, me provoca, me prende por ser tan cierta y sin embargo tan pocos y pocas emprendedoras se hacen respetar como lo hace un tigre en la selva. Más bien se apocan, agachan la cabeza, aceptan todo tipo de condicionas con tal de vender. Con la rabia y la rebeldía escribí hace unos años este hilo en Twitter en el que expongo cómo somos los emprendedores. Me encantaría que lo revises y me comentes si estamos o no en sintonía. Miaugrrrr (¿Acaso no hacen así los tigres?)
Las 5 clases recomendadas de la semana
Recuerda que todas duran cerca de 10 minutos
Revisa todos nuestros cursos, clases y suscríbete acá a la playlist en Spotify
Nuestros recursos y membresía
¿Cómo está la calidad de tus procesos? Evalúa tu negocio gratis acá.
¿Quieres aprender a emprender en digital? Matricúlate a nuestro curso gratuito.
Únete a nuestro grupo de emprendedores en un espacio de conversación, aprendizaje y crecimiento. Conoce los beneficios y mejora tu emprendimiento junto a una comunidad única en nuestra membresía.
¿Quieres ganar tu membresía anual a ademLatam?
Comparte este link 👇
¿Qué te pareció esta edición? |
Nos vemos pronto!